
En el mundo del agro, cada gota cuenta. Literalmente. Si tienes un cultivo y estás buscando formas de mejorar la producción, ahorrar agua y reducir costos, te presentamos una técnica sencilla pero muy poderosa: el riego por goteo. En esta nueva temporada Flor del Campo visitó la finca de don Jorge Aparicio, ubicada en la Vereda Guatiguará, en Piedecuesta, Santander. Allí nos contó sobre este sistema, sus beneficios y la forma correcta de implementarlos.
El riego por goteo es un sistema de irrigación que permite aplicar el agua de manera directa en la raíz de cada planta, gota a gota, a través de una red de mangueras y goteros. A diferencia del riego tradicional (con manguera, aspersores o baldes), esta técnica utiliza solo el agua necesaria, sin desperdicio, sin esfuerzo y con grandes resultados.
El agua circula lentamente desde un tanque o bomba, pasa por un filtro y llega a cada planta mediante goteros estratégicamente ubicados. De esta manera, se mantiene el suelo húmedo sin encharcamientos ni evaporación excesiva.
Implementar el riego por goteo trae múltiples ventajas para los pequeños y medianos productores agrícolas porque te puede ahorrar hasta un 50% del consumo de agua en comparación con métodos tradicionales; asimismo, evita la proliferación de maleza y enfermedades y, permite mezclar los fertilizantes en el agua de riego, logrando una mejor absorción de nutrientes.
Implementar esta técnica no requiere una gran inversión. Aquí te contamos qué se necesita para montar tu sistema de riego por goteo:
Este método es ideal para cultivos como el pimentón, tomates, hortalizas y más. De hecho, en la finca de don Jorge Aparicio Bárcenas, este sistema ha logrado aumentar la productividad de sus trabajos y reducir considerablemente el gasto de agua.
Jorge resalta el impacto positivo de este método en su finca, porque ha permitido optimizar tiempo y recursos. “El riego por goteo es más que una técnica: es una inversión inteligente para tu tierra”. Al implementar esta medida, estarás apostando a una agricultura más eficiente, sostenible y rentable.
Te invitamos a conocer más detalles de este proyecto con el testimonio de don Jorge Aparicio, en esta nueva temporada de Flor del Campo.
Si te interesa recibir información sobre educación financiera y otras novedades ¡suscríbete!