Blog | Fundación delamujer

‘Score crediticio’: ¿Qué es y cómo mejorarlo?

Escrito por Fundación delamujer | May 13, 2025 9:37:11 PM

Hablar de educación financiera está directamente relacionado con la toma de decisiones conscientes que impactan directamente nuestro presente y nuestro futuro. Uno de los conceptos más importantes dentro de este mundo es el score crediticio, también conocido como puntaje de crédito, un número que representa tanto el historial crediticio como la capacidad de pago en tus compromisos financieros. Las entidades financieras lo utilizan para determinar si eres una persona confiable al momento de prestar dinero. Es decir, un buen score te abre las puertas a mejores oportunidades de crédito, con posibilidad de tasas más bajas y mayores beneficios. 


Ahora bien, ¿qué hacer si deseas acceder a un crédito pero tu score es bajo? La respuesta es sencilla, es posible y depende principalmente de tus hábitos financieros. Para empezar, debes organizar un presupuesto enfocado en esta meta, pagar a tiempo tus facturas, créditos o servicios, te permitirá recuperar la tranquilidad y el control hacía esta estabilidad que buscamos. Además, este es sin duda alguna el factor más importante en la construcción de tu puntaje crediticio. Asimismo, el uso responsable de tus tarjetas de crédito es vital  en este proceso, la recomendación es no sobrepasar el 30% del cupo para no gastar más de lo que se puede pagar en el mes y no usarla para disponer de efectivo, ya que esto generará comisiones e intereses cada vez que realices una disposición, aumentando así  el cobro mensual de tu tarjeta. 


Ojo, no se trata de no usar tus tarjetas, es importante mantener tus cuentas activas y en buen estado, ser constante y organizado es clave: aunque no verás cambios de inmediato, con el tiempo tu score irá mejorando de forma estable. Si deseas saber tu puntaje, puedes consultarlo en diversas plataformas virtuales, donde además puedes revisar tu historial para detectar errores o reportes que debas corregir. También existen herramientas de educación financiera como blogs, podcasts, apps de control de gastos y hasta cursos gratuitos en línea que te ayudarán a entender mejor cómo manejar tu dinero. 


Cuanto más aprendes, mejores decisiones tomas, y eso se refleja directamente en tu salud financiera. ¿Estás listo para empezar a construir un mejor futuro financiero?