Blog | Fundación delamujer

Aprende sobre los deshidratadores: calidad y ahorro para el campo

Escrito por Fundación delamujer | Sep 29, 2025 6:43:00 PM

Un deshidratador solar es una estructura diseñada para aprovechar la energía del sol mediante paneles transparentes, rejillas ventiladas y flujo de aire pasivo o activo, con el fin de secar productos agrícolas de forma uniforme y controlada. En lugar de dejar los granos al viento libre o al sol directo sin protección, este sistema regula la temperatura y la humedad para evitar deterioros. En este nuevo capítulo de Flor del Campo, visitamos la finca de José Luis Ramírez. Allí nos contó sobre este sistema, sus beneficios y cómo se puede mejorar la calidad del café. 

 

Anteriormente, los caficultores colocaban los granos de café sobre láminas o patios abiertos, lo que los exponía a lluvias, rocío, insectos y contaminantes ambientales. También dependían del clima: en días nublados el secado era muy lento y el riesgo de hongos o fermentaciones indeseadas aumentaba. En contraste, los deshidratadores solares ofrecen mayor protección, permiten un secado más rápido y constante, y reducen pérdidas.

 

Don José Luis, productor de café de Floridablanca, Santander, menciona que implementar este sistema de secado trajo varios beneficios a su trabajo, “Al implementar un deshidratador solar o marquesina, se mejoran varios aspectos del cultivo; el tiempo, la construcción del mismo es fácil y no hay que hacer una gran inversión, vemos menos contaminaciones y se ahorra la plática que vale secar una carga de café”.

 

Entre los beneficios están la mejora en la calidad del café al controlar mejor la fermentación y evitar defectos por humedad; reducción de pérdidas por lluvias imprevistas o noches húmedas; optimización del tiempo de secado (lo que significa menor riesgo) y mayor eficiencia energética, ya que se usa energía solar en lugar de combustibles fósiles o calor directo del fuego.

 

José Luis comenta que estos sistemas le permiten al caficultor mejorar la calidad del producto, una necesidad crucial en el mercado actual. “El mismo mercado le da el impulso para seguir avanzando, tenemos una tienda en Floridablanca y vemos que a le gente le gusta, pero sabemos que lo podemos mejorar”

 

Aunque su uso se ha popularizado en el café, estos deshidratadores solares sirven también para secar otros productos como frutas (banano, mango, papaya), granos (maíz, arroz), hierbas aromáticas y especies. Estos cultivos también se benefician del secado uniforme, la preservación de sabor, aroma y nutrientes. El uso de deshidratadores solares no solo mejora la calidad del producto, sino que cambia la forma de vida de quienes dependen del café.  Ayudan a ahorrar, cuidar la tierra y tener un producto de calidad. 

 

Conoce nuestro nuevo capítulo de Flor del Campo y cómo este sistema le está cambiando la vida a los agricultores de la región.